Del 10 al 12 de junio, la
ciudad de Bucaramanga recibirá a médicos, investigadores y especialistas de
talla mundial en el XXI Congreso de la Facultad de Ciencias de la Salud de la
Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), un evento que promete ser uno de
los encuentros científicos más importantes del año en América Latina.
Medicina interna: Excelencia clínica sin
fronteras
Este gran encuentro académico,
que se realiza en alianza con la Clínica Mayo de Estados Unidos y la Clínica
Foscal de Bucaramanga, también integrará el VI Congreso de Residentes de
Medicina Interna y la XII Edición Internacional del evento. Bajo el lema
"Medicina interna: excelencia clínica sin fronteras", el congreso
reunirá a expertos para discutir los avances más recientes en la atención
médica del adulto, con una mirada global e innovadora.
La agenda está compuesta por ocho bloques temáticos que abordarán desde enfermedades crónicas como la diabetes, el EPOC, la obesidad y la enfermedad renal, hasta temas de vanguardia como la resistencia antimicrobiana, infecciones emergentes y los más recientes desarrollos en oncología, cardiología e infectología. También se tratarán aspectos clave de la atención geriátrica, la prevención avanzada y el riesgo cardiovascular.
Bucaramanga, conocida por su desarrollo en el sector salud, se consolida, así como un punto clave para el intercambio de conocimientos médicos a nivel internacional.
El evento contará con la participación de conferencistas de renombre internacional, como Iván Porter, experto en nefrología y vicepresidente en Mayo Clinic; Brian Costello, oncólogo y líder de Mayo Clinic Global Consulting; Juan Carlos Cárdenas, director médico de la práctica internacional en el Departamento de Medicina Interna; Fernando Rivera, internista especializado en medicina preventiva; y Deanne Kashiwagi, jefa de medicina hospitalaria en el prestigioso Sheikh Shakhbout Medical City.
Información y prensa / GJ COMUNICACIONES
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por hacer tu comentario